top of page
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Spotify Logo

Cobra Kai V y la pobre visión de los mexicanos.

DE MALAS DECISIONES AL CAMBIO


Les comento que en casa tenemos una tradición familiar de sentarnos juntos a ver una serie, por eso hemos seguido como familia la serie Cobra Kai, y les comento que esta vez me decepcionaron en los primeros capítulos. Resulta que sale una visión pobre y oscura de los mexicanos, la verdad que a estas aturas de nuestra civilización, no entiendo como posible que Hollywood nos muestra el lado oscuro de los países que no son Estados Unidos de América y ellos sean mejores, creo que la época de la película Traffic donde México fue filmada con una fotografía de color café y sucia ya la habíamos superado.


La verdad hasta mi hija de 12 años se burló diciendo, “ja ni somos así”. Nos reímos de como nos ven, ladrones, mal hablados, en cantinas y como personas de los de otros países latinoamericanos viven en México. Y la verdad me puse a pensar que triste que una serie como esta, tenga guionistas que no conocen mi país. Y peor aún la dirección de arte de esas escenas, llena de suciedad, y me imagino que el productor, en lugar de gastar y filmar en una hermosa playa de México, utilizo una de estados unidos, la vistió de comercios sin el hermoso y pintoresco estilo verdadero mexicano y la recreo de extras americanos disfrazados de mexicanos y un que otro latino. Debería de existir una regla de que los actores representen a su nacionalidad, entiendo que la capacidad de ellos los puede hacer interpretar a personas de otros países, pero para mí esta vez, fue como ver la época antigua del cine y su historia racial, personajes de diferente color de piel los representaban actores pintados.


Pero la verdad, si es triste, que México tenga esa fama, sé que gracias a varios mexicanos el país tiene esa imagen mundial. Pero creo que nosotros como mexicanos debemos de cambiarla, una manera es la de fomentar la virtud del Patriotismo, es decir, valorarnos a nosotros mismos, respetarnos como sociedad, querer al mexicano que no conozco, no solamente en un partido de futbol, sino por el solo hecho de compartir el mismo país. Entiendo que es difícil esta visión, ya que en México si te dejas te friega otro mexicano. Es como si la costumbre de ofrecer sacrificios a los dioses, siguiera vigente. Como dice el dicho, el peor enemigo de un mexicano es otro mexicano. Pero creo que ya es momento de cambiar para que crezcamos como nación. Sé que es difícil lograr el cambio social que logre la transformación en la manera de pensar de los mexicanos. Pero amo de mi país e incluyendo a los mexicanos, claro que no soy un inocentón, sé que los mexicanos pueden ser difíciles con los demás, pero les aseguro que si practicamos la fraternidad, la sociedad puede cambiar y transformar nuestro país.


Volviendo a Cobra Kai, no todo fue negativo, la transformación y redención de Johnny Lawrence es genial, me gustan las historias que muestra que las personas que viven vidas difíciles son una mina de sabiduría. Y que cuando tomas todo lo malo de tu vida, lo usas para mejorar y ayudar, transformas tu vida y la de los demás. También me gusta la transformación de Daniel, ya que es la típica persona que se cree buena y que juzga a las personas por sus errores. Será que creo que la verdadera premisa de la saga original de Karate Kid, para mí, es que Daniel fue el invasor y que claro, Johnny, guiado por un mal maestro y mal formado tomo malas decisiones.




Comentários


NO TE PIERDAS
LO NUEVO

¡Gracias por escribir!

© 2019 Derechos Reservados Vida, Cine y Otras Cosas.

Cintillo legal: Vida, Cine y Otras Cosas. (2019) es una publicación periódica electrónica, semanal, publicada y editada por Rubén Eduardo Barraza, a través del con domicilio en Chihuahua, Chihuahua. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo en Tramite, ISSN versión digital: En Tramite. Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. paginaweb: www.vidacineyotrascosas.com El contenido y las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales. El propósito de esta publicación es contribuir a la divulgación efectiva de conocimientos nuevos vinculados al ámbito de. Entretenimiento, las Ciencias Sociales, en cualquiera de estas modalidades: estudios de los modelos de enseñanza-aprendizaje relativos a las industrias creativas; estudios de las políticas públicas internacionales en materia de sociedad; estudios de casos específicos relacionados con procesos creativos y de innovación social; artículos de divulgación y reseñas de Medios Audiovisuales, libros u obra multimedia reciente relacionada con el ámbito de especialidad de la revista.

bottom of page